For the first time in history, 12 international tasters connect virtually to grade Coffees from Puerto Rico

Por primera vez en la historia, 12 catadores internacionales se conectan virtualmente para calificar Cafés de Puerto Rico

Variedad Marsellesa de San Sebastián Lectura Por primera vez en la historia, 12 catadores internacionales se conectan virtualmente para calificar Cafés de Puerto Rico 5 minutos próximo Huracán Fiona: Nos volveremos a levantar

Con el propósito de seguir dando a conocer el café puertorriqueño en diferentes partes del mundo, nos juntamos con el reconocido Q Grader belga, Kim Ossenblok, para realizar la primera cata internacional virtual con cafés de Puerto Rico. Lo increíble de este evento es que 12 catadores de diferentes partes del mundo se juntaron virtualmente para degustar nuestro preciado grano puertorriqueño. Los países que se conectaron fueron España, Alemania, México, Colombia, Polonia, Bélgica y Puerto Rico.

Parte del proceso de planificación fue seleccionar las primeras fincas que participaron en la calibración. Tuvimos el honor de tener increíbles cafés de Utuado, Yauco y Guayanilla que obtuvieron puntajes de más de 83 puntos entre 12 catadores diferentes, clasificándolos así como cafés especiales de Puerto Rico.


Muestras y sus descripciones

 Utuado, Bo. Caguana (Muestra A)

  • Finca: Aromas del Campo
  • Productor: Alberto Méndez
  • Variedad: Catuaí y Frontón
  • Altitud: 2000 pies
  • Proceso: Lavado y fermentado durante 24 horas
  • Descriptivos: Caramelo, naranja, frutos secos, tonos frescos de pimiento verde y acidez cítrica.
  • Puntuación: 83,25 puntos

Yauco, Bo. Aguas Blancas Sector La Montaña (Muestra B)

  • Finca: Rancho Contento
  • Productor: Gustavo Arroyo
  • Limaní, Frontón y Caturra
  • Altitud: 3000 – 3200 pies
  • Proceso: Lavado (Fermentación Seca)
  • Descriptivos: Lima, melocotón, hierbas frescas, manzana verde. Destaca la acidez vinosa.
  • Puntuación: 86 puntos

 Guayanilla, Bo. Jagua Pastos (Muestra C)

  • Finca: Hacienda Anita
  • Productor: Remy Rodríguez
  • Altitud: 2600 - 2900 pies
  • Proceso: Lavado
  • Variedades: Típica, Catuaí y Limaní
  • Descriptivo: Nueces, melaza, nueces con azúcar. Un café muy equilibrado
  • Puntuación: 83,5

Yauco, Bo. Agua Blanca (Muestra D)

  • Finca: Rancho Contento
  • Productor: Gustavo Arroyo
  • Altitud: 3000 - 3200 pies
  • Proceso: Honey Anaeróbico lavado en frío
  • Variedades- Limaní, Frontón y Caturra
  • Descriptivos: Frambuesa, Caramelo, Floral, Chocolate, Cereza, Especias, Clavo.
  • Puntuación: 87 puntos

Guayanilla, Bo. Jagua Pastos (Muestra E)

  • Finca: Hacienda Anita
  • Productor: Remy Rodríguez
  • Altitud: 2600 - 2900 pies
  • Proceso: Honey
  • Variedades: Típica, Catuaí y Limaní
  • Descriptivo: Caramelo, avellana, almendras tostadas, chocolate, licor tipo whisky, acidez dulce, meloso y frutas del bosque.
  • Puntuación: 84,2

Estos cafés no se producen espectacularmente sólo por la la región y altura, sino también por las prácticas de cosecha de las uvas y los procesos que hacen Remi, Gustavo y Alberto para resaltar los mejores atributos de sus cafés. Como habrás leído en las descripciones de las muestras, estos productores trabajan con diferentes tipos de fermentaciones que ayudan a resaltar o acentuar sabores que normalmente no percibirías. Esto es lo que hace que estos cafés sean tan especiales, la complejidad en el sabor y la rareza en el mercado. De hecho, hoy en día el café de Puerto Rico es tan raro a nivel internacional que incluso podemos bautizarlos como Cafés Exóticos del Caribe. 

Uno de los cafés que más impactó en la mesa fue la muestra D de Gustavo Arroyo. Este café es un Washed Honey frío y fue el que más impresionó a los catadores con un puntaje de 87. Cuando probamos esta muestra todos quedamos maravillados. Pudimos percibir una taza súper agradable con fragancias florales y sabores a frambuesa, caramelo, chocolate, cereza, especias y clavo.

Si hay algo valioso que sucedió en esta cata, es que los productores pudieron participar y escuchar los comentarios de los catadores. Esto les ayuda a saber en dónde se encuentran con su café a nivel internacional. También vale la pena señalar que ninguno de los catadores había probado estos cafés en su vida, lo que hace que esta sea una evaluación muy legítima.

"Una sorpresa divina. Los cafés sensibles de Puerto Rico han sorprendido a todos los catadores en la calibración de cata en línea. Compiten con los mejores cafés del mundo. Gracias al excelente trabajo en campo de la nueva generación de productores" - Kim Ossenblok, Q Grader y Fundadora de Estudio de Café Online

Estamos más que agradecidos con todos los productores que confiaron y se sumaron a este proyecto que comenzó en una llamada telefónica con Kim y terminó en la sala de degustación de D-Nuevo Specialty Coffee. Fueron meses de mucho trabajo y logística pero al final tuvimos un sentimiento común muy gratificante. Esta no será la única cata internacional que tendrá cafés de Puerto Rico, seguiremos trabajando para replicar esta práctica en un futuro cercano. Nuestro propósito es y será siempre el mismo, exponer el café de especialidad de Puerto Rico al mundo.

Si quieres conocer más en detalle de la experiencia de Kim Ossenblok catando cafés de Puerto Rico accede a https://baristakim.es/cafe-puerto-rico

.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Unirse

Más de 7,000 clientes satisfechos de todo el mundo.

Suscríbete a nuestro boletín

Promociones, nuevos productos y rebajas. Directamente a su bandeja de entrada.